¿ Que es la Periodoncia ?
La Periodoncia es la especialidad que trata las enfermedades que afectan a la encía, a los tejidos de soporte de los dientes, y que pueden llegar a afectar al hueso y en consecuencia la estabilidad y permanencia de un diente en boca. El diagnóstico y tratamiento de los casos de periodontitis deben ser realizados por un especialista acreditado como el Dr. Alejandro Valverde. Si no se trata a tiempo los efectos sobre la salud oral de la periodontitis pueden ser muy graves.
Galería de Fotos
Objetivos tratamiento de periodontitis
Es Prioritario recuperar la salud de las encías
Eliminar la placa bacteriana de debajo de la encía y facilitar la limpieza por parte del paciente para evitar la futura aparición de periodontitis.
Frenar la pérdida de hueso causada por la periodontitis.
Recuperar la estética de las encías:
Realización de microinjertos para cubrir la parte retraída de las encías causada por la periodontitis. Mejora la salud de las encías, no son sólo resultados estéticos.
Tratamiento de periodontitis
Si es una periodontitis leve o moderada:
- Estudio Periodontal : Con fotografías, mediciones de encía con sonda florida, radiografías digitales, seguimiento por ordenador…
- Profilaxis : Limpieza bucal profesional para recuperar la salud de las encías.
- Raspado y alisado radicular : Con anestesia y sin puntos en 2 sesiones de 1 hora.
- Instrucciones específicas de higiene: Adaptadas para la correcta limpieza bucal en casa en casos de problemas de periodontitis.
- Re-evaluación para control: Seguimiento del estado de las encías en revisiones que han de realizarse cada 4-6 meses para evitar la reaparición de periodontitis.
- Fase de mantenimiento: Una vez terminado el tratamiento de la periodontitis, es fundamental seguir un estricto programa de mantenimiento con altos niveles de higiene bucal y visitas periódicas a la clínica para eliminar el acumulo de bacterias y sarro.
Si el caso de periodontitis es muy agudo además sería necesario:
- Cirugía periodontal para la recuperación de hueso : Con el objetivo de devolver el hueso a su estado original, evitando un exceso de movilidad del diente.
Si las encías están muy retraídas es necesario:
- Cirugía periodontal con microinjertos : Para cubrir la parte no cubierta por las encías tras su deterioro. Mejora la estética y la salud de la zona tratada con un tratamiento muy poco invasivo. Se hace una mínima incisión en el paladar del paciente del que se extraen los tejidos con los que realizar el microinjerto de encías.
Revisiones tras el tratamiento de periodontitis:
Cada 4 – 6 meses el paciente debe acudir a la clínica para realizar el tratamiento de mantenimiento periodontal. En nuestra clínica contamos con el Doctor Alejandro Valverde especialista en Periodoncia e Implantes con una amplia formación y experiencia en el campo.
Preguntas frecuentes sobre periodoncia
En esta sección encontrarás respuesta a la mayoría de tus dudas sobre el tratamiento. Si aún así sigues sin respuestas, ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte.
Gingivitis y periodontitis no son lo mismo aunque si tienen una relación totalmente directa, ya que la periodontitis es un estado avanzado de la gingivitis. Cuando tus encías se ven afectadas por una enfermedad periodontal, se comienza teniendo la conocida gingivitis, que presenta ciertas molestias, pero sin peligrosidad. Si no acudes al periodoncista e higienista dental para su resolución, dicha gingivitis acaba derivando en una periodontitis con muchas complicaciones.
El proceso de formación de la periodontitis es lento, no es doloroso en general y se produce sobre todo entre diente y diente, por lo que, en ocasiones, la detección de los síntomas puede ser complicada. Sin embargo, uno de los signos más claros de la enfermedad periodontal es el sangrado durante el cepillado. Otros síntomas comunes cuando existe periodontitis son, principalmente, los siguientes: Para evitar que algunos de estos síntomas pasan desapercibidos, hazte una revisión periódica para evitar graves problemas de periodontitis. Si quieres prevenir posibles problemas de periodontitis solicita tu consulta con el Dr. Alejandro Valverde, nuestro especialista.
Es vital que para que tu tratamiento de gingivitis o periodontitis se lleve a cabo por un profesional en periodoncia y la higienista dental.El doctor periodoncista se encarga de:
La higienista dental se encarga de:
Su diagnóstico se lleva a cabo por el equipo de periodoncia mediante una sonda periodontal, llevando a cabo la toma de registros. Esto se complementa con radiografías, y en caso necesario con pruebas microbiológicas o genéticas. Es importante que dicho diagnóstico se haga lo antes posible si sufres inflamación continuada o sangrado de encías (en los estadios primerizos de esta enfermedad, los síntomas pueden pasar prácticamente desapercibidos, por lo que es muy importante acudir a las revisiones). Para prevenir las enfermedades periodontales graves, tomando medida tanto a largo, cómo a corto plazo.SONDAS PERIODONTALES
Rotundamente sí. Con la cirugía periodontal se eliminan las bacterias y se corrigen los defectos anatómicos. En estados avanzados de periodontitis, es posible recuperar la encía y el hueso perdido mediante la aplicación de técnicas regenerativas. En el caso de pérdida de alguna pieza dental, también se lleva a cabo un implante dental, de esta forma se evita perder alguna pieza más.